Entrelineado sobre los anuncios del Gobierno.
1-
En una
conferencia de prensa del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich en conjunto con el
ministro de Economía, Axel Kicillof, se anunció que el Gobierno "decidió
autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro". La medida, que
significa una flexibilización en las restricciones del polémico cepo cambiario,
comenzará a regir a partir del próximo lunes.
2- El Gobierno anunció además que el anticipo del impuesto a las Ganancias
tendrá una reducción del 35 al 20 por ciento para el comprador. Es decir,
aquellas personas que entren al sitio de la AFIP para pedir que le autoricen la
compra de divisas tendrá, entre los motivos a ofrecer, el de
"atesoramiento". Si logra la autorización, deberá pagar el tipo de
cambio oficial (ayer a $ 8) más el 20% en concepto de retención por el impuesto
a las ganancias.
3- La autorización para la compra de dólares será "de acuerdo al flujo de
ingresos declarados", aclaró el jefe de Gabinete. Justificó la medida a
que "el Gobierno considera que el precio de la divisa ha alcanzado un
nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política
económica".
4- De esa forma, se regresa a una etapa previa del cepo, donde había que
demostrar ingresos declarados para poder atesorar a un tipo de cambio que será
de $ 9,60. Por ende, si bien no existirá desdoblamiento formal, si se puede
hablar de distintos valores para el dólar: uno turista que vale $ 10,80 y otro
“financiero” que se encuentra en $ 9,60 además del oficial en $ 8 y el blue en
$ 13,20.
Fuente:www.cronista.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario