Arba clausuró 12 comercios en Vicente López e intimó a negocios que ocultaron ventas por $111 millones
En el marco de un operativo de control antievasión en
el norte del Conurbano, la Agencia de Recaudación de la provincia de
Buenos Aires clausuró 12 comercios de Vicente López debido a que no
emitían tickets, no estaban inscriptos ante el fisco, o bien registraban
irregularidades en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Al
mismo tiempo, los inspectores de Arba intimaron a más de 400 comercios
que habían ocultado ventas por $111 millones.
Los controles, que fueron ordenados por el titular de
Arba, Martín Di Bella, e incluyeron la clausura de locales del rubro
metalúrgico, mueblería, fábrica textil, frigorífico y servicios
empresariales. También se cerraron temporalmente, por distintos
incumplimientos, establecimientos polirrubro, venta de ropa, zapatería,
rotisería y perfumería.
Di Bella explicó que “la clausura de un
comercio
es una sanción de última instancia que lleva adelante la
Agencia de Recaudación, tras reclamar formalmente a los contribuyentes
para que regularicen su situación. Es una medida que siempre se
efectiviza por determinación de la Justicia”. Y agregó que, en este
caso, “se realizaron clausuras porque encontramos faltas graves
vinculadas con Ingresos Brutos, como el hecho de no emitir factura,
ocultar movimientos de dinero y otras maniobras en perjuicio del fisco
provincial”.
El economista consideró que “estos contribuyentes deben
rever sus conductas, cumplir con la Ley y pagar los impuestos. Nuestro
trabajo es impedir la evasión y el incumplimiento, y con ese objetivo
vamos a seguir fortaleciendo las fiscalizaciones en toda la Provincia,
abarcando la totalidad de los sectores de la economía”.
Durante los controles en Vicente López, los inspectores
también intimaron para que regularicen su situación a más de 400
comercios, luego de detectar que subdeclaraban ingresos. A través de un
sistema online, que permite cruzar datos entre Arba y Afip, los agentes
descubrieron diferencias por un total de $111 millones entre lo que los
comerciantes declaraban en concepto de IVA y las ventas que informaban
al fisco provincial en sus declaraciones de Ingresos Brutos.
Di Bella subrayó que “el gobernador Daniel Scioli nos
instruyó para que continuemos profundizando la lucha contra la evasión y
la morosidad fiscal, sobre todo en aquellos sectores de evidente
capacidad económica. Necesitamos que las empresas que ofrecen bienes y
servicios, así como las áreas productivas de la sociedad, acompañen el
crecimiento de la economía con el pago de Impuestos, ya que son esos
recursos los que garantizan las políticas públicas del Estado”.
Fuente: ARBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario