Para muchos, la clave está en que cada uno mantenga
cierta independencia y una vida social aparte.
Nota del Editor:En mi experiencia fue muy fructifera todos tiramos para el mismo lado, con un objetivo claro. Juntos con mi esposa dimos a luz a dos hermanitos:
- https://www.facebook.com/pages/L%C3%A9ternit%C3%A9/528439173888606?ref=hl
- http://estbarragan-vazquez.blogspot.com.ar
Analisis:
Ahora, ¿qué sucede cuando los cónyuges comparten
profesión y espacio de trabajo? ¿Hay posibilidad de ser socios y esposos sin
perder el espacio personal? Después de consultar a varias parejas en esta
situación, te contamos cuáles son los tips para sobrevivir yendo con tu media
naranja de casa al trabajo y del trabajo a casa.
Luciana Lovatto y Fernando Walker son traductores, salen
desde hace 7 años y conviven hace 5. Desde entonces, trabajan juntos desde su
casa. "La ventaja es que podemos
compartir más tiempo", reconoce Luciana. "Pero lo malo es que a veces
no tenemos muchos temas nuevos de conversación y, como nuestro trabajo es
bastante solitario, uno se vuelve más ermitaño".
Andrés Enjunto también es traductor y vive una situación
similar con su esposa: "Se hace
difícil extrañarse y desconectarse del trajín diario", comenta. El
caso de Marisol Díaz no varía demasiado. Es arquitecta y trabaja en el mismo
estudio que su marido: "Nos
conocimos en la facultad hace seis años. La gente pensaba que nos íbamos a
aburrir pero no fue así".
Para Marisol, lo bueno de trabajar con tu pareja, además
de tener más cosas para compartir, es "entender al otro con su humor o su
cansancio al saber realmente el día que tuvo".
Las desventajas surgen del desgaste. Por eso, Marisol
recomienda innovar y hacer cosas distintas, además tener un espacio individual
e intercalar hobbies en donde cada uno se sienta bien. "Hubo momento de crisis en los cuales nos
preguntamos si esto era amor o sólo una pareja de socios con un gran afecto por
el otro pero al final nos dimos cuenta de que seguíamos enamorados".
La psiconalista Graciela Faiman, especialista en terapia
de pareja, advierte sobre otro peligro de compartir ocupación: "Puede pasar que empiecen a rivalizar y uno
quiera quedar en un lugar superior al otro. A mí me ha tocado ver una pareja en
el consultorio en la cual la mujer era mucho más exitosa a nivel profesional. Y
eso a él, por machismo, le provocaba un gran dolor. Esa situación llegó a un
nivel tal que devino en un divorcio. Y luego él se casó con una mujer que en lo
económico y lo profesional estaba en un lugar de menos poder que la otra".
Ahora bien, para evitar el divorcio, hay un secreto:
mantener los asuntos laborales dentro del horario de trabajo y las cuestiones
hogareñas para la intimidad. "Lo
importante es no dejar que el espacio de trabajo lo abarque todo y romper con
la rutina haciendo planes diferentes", dice Faiman. Sólo así se puede
disfrutar plenamente de tener a tu media naranja al lado las veinticuatro horas
del día.
Tips para sobrellevar el
trabajo en pareja:
-Encontrar un espacio y tiempo para compartir con amigos
en donde puedas abstraerte de tu socio y pareja.
-Buscar un hobbie personal y hacerse el tiempo para
realizarlo.
-Trabajar sólo la cantidad de horas necesarias y respetar
los tiempos de ocio.
-Organizar planes originales en pareja y "escapadas
románticas" los fines de semana.
-Salir con otras parejas y con amigos para no encerrarse
en sí mismos.
-No hablar del trabajo durante las salidas en pareja ni
de la casa en el trabajo.
-Si trabajan juntos en una empresa, asegurarse de que
cada uno tenga sus roles bien definidos.
-No pelearse delante de otros empleados, mantener la
profesionalidad y el respeto.
Fuente:perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario