Con patrimonio neto positivo
La situación
de Donnelley Argentina dista bastante de lo que se espera de una empresa en
bancarrota. La firma, cuya sede central se encuentra en el paraíso fiscal de Dellaware, Estados Unidos, no presenta niveles de deuda significativos con el fisco argentino y
mantiene un patrimonio neto positivo de 40 millones de dólares. De todos modos,
los 400 trabajadores de la planta de Garín encontraron hace unos días el predio
cerrado y un papel pegado en la puerta que justificaba el cierre tras 22 años
de actividad en el país “en una crisis insuperable de la firma, sin
alternativas viables”. La AFIP denunció que a través de
un complejo entramado de intereses societarios, la repentina quiebra busca
presionar al país para acordar con los fondos buitre. Entre sus accionistas hubo dinero de Paul Singer.
RR Donnelley imprime y distribuye
revistas de gran tirada local como Gente, Pronto, Caras, Para Ti, Paparazzi y
Billiken. A nivel global, Donnelley LLC reportó una ganancia de 218 millones de
dólares el año pasado y estima incrementar los guarismos en este ejercicio. El
cierre había sido leído como una crisis del sector. “La industria gráfica no
está en crisis. El cierre de la imprenta Donnelley es un caso particular, que
no representa la actualidad del sector”, sostuvo el presidente de la Federación de la Industria Gráfica
y Afines (Faiga), Juan Carlos Sacco. En el sector existen unos 6200 talleres
con 70 mil trabajadores.
La presentación de la AFIP en la Justicia Comercial
se basa en el estado contable de la empresa, el cual arroja una baja deuda con
el Fisco, inferior a 100 mil pesos, un activo de 180 millones de pesos y un
pasivo de 140 millones. Por su parte, la denuncia penal sostiene que los fondos
que integran la sociedad buscan “posicionar a determinados tenedores de
instrumentos financieros (bonos) en situación de negociarlos a determinado
precio”, explicaron fuentes oficiales. Esto se explica por la presencia de
fondos buitre en el paquete accionario de Donnelley. En la composición
accionaria de RR Donnelley & Sons Company figuran los fondos de inversión
Blackrock Inc., Capital World Investors, The Vanguard Group Inc. y State Street
Corporation. Estos grupos inversores son socios del conocido fondo de inversión
Elliott, propiedad de Singer, quien había transferido su participación en
Donnelley (un 7 por ciento) a Blackrock, quien cuenta con un 8,4 por ciento
actualmente.
Este grupo de fondos mantiene negocios
en el sector energético, a través de la empresa Hess Corporation, lo que hace
presumir en el Gobierno una intención de avanzar sobre los activos de YPF en
Vaca Muerta. También tienen participaciones comunes, entre otros, en Delphi
Automotive PLC, con presencia en el país. La denuncia ante la
Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense
pretende que estos fondos aclaren la declaración de quiebra que no se condice
con su estado contable.
Fuente: pagina12 Pagina
12 15/08/14
Nota de edicion:
La nota en referencia da cuentas que la
firma puede estar en condiciones susceptibles “técnicamente” de entrar en
quiebra ya que una empresa o particular con ecuación patrimonial igual a A>P
puede encuadrarse en el estado de cesación de pagos. Lo que nos permite
observar es que tendriamos que obtener mas datos acerca de la situación
particular de la firma para determinar si encuadra dentro de los presupuestos
de la ley 24522.
No hay comentarios:
Publicar un comentario