Conflicto en Donnelley: "Es posible decretar la quiebra de una empresa en un solo día"
En un encendido discurso, la presidente Cristina Kirchner anunció que buscarán aplicar la ley Antiterrorista a la imprenta norteamericana Donnelley, que desde el lunes pasado cerró sus puertas y se declaró en quiebra. Por el conflicto, unas 400 personas perdieron su trabajo. La mandataria denunció que los holdouts están detrás de la quiebra de esa imprenta. "Cuando comenzamos a indagar la situación patrimonial de la empresa era buena. No tenía deudas y sin embargo pide la quiebra. La pidió el viernes 8 de agosto en el juzgado comercial N°19, secretaría 37, a cargo de Gerardo Santicchia", indicó la jefa de Estado.
En su nueva
crítica a la Justicia, Cristina Kirchner resaltó que el auto de quiebra
le fue concedido el 11, lo que calificó como "nna quiebra exprés".
"Tenemos Griesas que superan las marcas de Griesa", agregó en relación
al juez de los EEUU que falló a favor de los holdouts en Nueva York.
Sobre la posibilidad de decretar una quiebra en un corto tiempo, la
jueza de la Cámara Comercial y vicepresidente de la Asociación de
Magistrados, María Lilia Gómez Alonso, explicó en diálogo con Vorterix que "sí es posible que un juez conceda la quiebra en un solo día".
"Una
quiebra puede dictarse en un solo día pero hay que cumplir con los
requerimientos que dice la ley. Por ejemplo, que se acredite el
incumplimiento de la mora. Que no pueden cumplir con sus obligaciones salariales, fiscales o cualquier tipo de crédito que le impida funcionar a la empresa. En caso de cumplir las pautas sí se puede hacer en un día", insistió la magistrada.
Gómez
Alonso señaló que con la documentación que se aporte "es suficiente"
para decretar la quiebra. "Ningún juez va a hacerlo si no tiene los
elementos de convicción suficientes. Tiene que acreditar los extremos
que dice la ley, que son muy sencillos. Se acompaña con los balances que
acreditan su patrimonio", sostuvo.
Asimismo,
explicó que con la decisión del juez se inicia un largo proceso. "Es
una declaración judicial que da inicio a un proceso donde ya interviene
el síndico y se citan a los acreedores y se inicia un largo proceso para
determinar los créditos, los patrimonios y las fechas de cesación de
pago. En caso de quiebra, se determinará las responsabilidades
patrimoniales de la quiebra", agregó.
Y advirtió que de comprobarse que hubo una quiebra fraudulenta, se aplicarán penas civiles y penales a los directores de la empresa. "En el proceso se designa un síndico, que es el funcionario que va a intervenir y que va a ser parte de todos estos procesos. La empresa puede o no seguir funcionando. Eso lo determinará el juez según las condiciones", finalizó.
http://www.infobae.com/2014/08/15/1587846-conflicto-donnelley-es-posible-decretar-la-quiebra-una-empresa-un-solo-dia
Y advirtió que de comprobarse que hubo una quiebra fraudulenta, se aplicarán penas civiles y penales a los directores de la empresa. "En el proceso se designa un síndico, que es el funcionario que va a intervenir y que va a ser parte de todos estos procesos. La empresa puede o no seguir funcionando. Eso lo determinará el juez según las condiciones", finalizó.
http://www.infobae.com/2014/08/15/1587846-conflicto-donnelley-es-posible-decretar-la-quiebra-una-empresa-un-solo-dia
No hay comentarios:
Publicar un comentario